En este momento estás viendo Oficinas flexibles, una tendencia en auge

Oficinas flexibles, una tendencia en auge

El acelerado avance de las tecnologías de la información se ha convertido en uno de los motores para el desarrollo de nuevas modalidades de trabajo y nuevas tendencias en los espacios de oficinas. El ahorro de espacio, la reducción de los costos de operación, el aumento de la productividad y los beneficios ambientales pueden ser razones de peso para que una organización tome la decisión de cambiar.

En un mundo tan dinámico como el de los negocios, las necesidades de espacio de trabajo de las empresas pueden cambiar con mucha frecuencia. Un contrato de arrendamiento convencional normalmente dura de 10 a 15 años, sin embargo una oficina flexible permite a un negocio ocupar un espacio de trabajo en el lugar de su elección durante tan poco tiempo como puede ser un mes, con la flexibilidad de poder expandirse o reducirse a corto plazo.

El término ‘oficina flexible’ describe un espacio de trabajo que ofrece flexibilidad al inquilino en cuanto a ubicación, tamaño, período y servicios adicionales. Hay varios tipos de oficina flexible:

  • Oficinas equipadas
  • Espacios de coworking
  • Oficinas virtuales
  • Unidades arrendadas, subarrendadas y talleres
  • Entornos de trabajo gestionados

Aunque parezca mentira, los gastos de adaptación a una oficina flexible no son tan elevados. En algunas ocasiones, incluso se habla de una reducción de los costes, dado que el espacio se aprovecha mejor, se reducen los costes de operación hasta un 30% y la productividad de los empleados aumenta, lo que se traduce en mayores ingresos.

Contrata tu modulo coworkin con nosotros, tenemos excelentes instalaciones con todos los protocolos de bioseguridad, escribenos a nuestro WhatsApp para atención inmediata: + 57 3135718406

Deja una respuesta